lunes, 30 de abril de 2018

24-26/04


Kayla Yoon
Blog Post de 24 y 26 de abril


En la clase de 24 de abril, comenzamos con una llamada por Skype con Carlos Vitale, el traductor de La Poesía, un poema escrito por Marc Granell. Señor Vitale no había recibido una educación formal de traducción pero ha traducido más de 200 obras desde 1983, especialmente desde catalán e italiano al castellano. Él reflejó sobre ser un traductor de las poesías, como la necesidad de tener la sensibilidad poética y su rol en la diseminación de los poemas. Después, los estudiantes le preguntaron sobre la visibilidad del traductor del poema, cómo escoger las palabras exactas, cómo mantener el ritmo y el mensaje central de los poemas en su trabajo final y mucho más. Él enfatizó que los traductores de los poemas no reciben mucho reconocimiento. Este fue triste porque este trabajo requiere mucho esfuerzo y tiempo, y una corrección tras otra. También fue interesante que el señor Vitale mencionó que no piensa mucho sobre el destinatario cuando traducía, y nosotros nos preguntábamos (sin expresarlo) si fue debido a su ausencia de educación de traducción.
Revisamos nuestra traducción de La Poesía por el resto de la clase, y comparamos las traducciones de Isabella y Daniela. Isabella ganó por un voto y para mí, fue difícil de comparar porque había elementos buenos y dudosos en ambos y porque no teníamos un estándar de evaluación.
La clase de 26 de abril fue nuestra última clase con Profesora Vilardell, y ella nos informó que dejará Georgetown por un programa de traducción en Chicago. Todos estábamos tristes por esta noticia inesperada, y le dijimos adiós. Durante la clase, completamos una evaluación del curso y discutimos la película, Chuck Norris vs. Communism, y el rol de Irina Nistor, una actriz de doblaje que traducía todas películas contrabandeadas en Rumanía durante el periodo comunismo. Ella simbolizó la invisibilidad del traductor y también una persona muy talentosa en la interpretación simultánea. Recordamos otros países con dictaduras hoy o en el pasado y la experiencia de Laura y Madeline en Belarús, un país muy cerrado y oprimido. Después, compartimos nuestros comentarios acerca de la clase, y muchos expresan que han aprendido mucho sobre las técnicas y las aplicaciones de la traducción. Había las críticas también, incluyendo la cantidad de las tareas. Concluimos con un regalo por la Profesora, ¡una comida catalana se llama Pan con Tomate! Tomamos una foto juntos y le decimos adiós. ¡Muchas gracias por todos, Profesora!

No hay comentarios:

Publicar un comentario