definición: heredero
Audiodescripción para personas ciegas: apoyo a la comunicación para personas ciegas o con discapacidades visuales, para que puedan tener el mismo nivel de información que las que ven.
Traducción intersemiotica: traducir de imágenes a palabras, se tiene que describir desde la cosa más grande a los detalles pequeños
Chaume
- En España se usa el doblaje: hablar encima de la persona que está hablando en la lengua original, para que parezca que está hablando la lengua meta.
- intralingüística (dentro de la misma lengua)
tipos de sincronía
- labial: algo súper difícil/ casi imposible por causa de lenguajes distintos - el público ya sabe que no puede ser posible.
- gestos
-verosímil- para que parezca real en la lengua de llegada o lengua meta.
-isocronía: mantener las pausas etc.
subtítulos
Hay que distinguir los subtítulos para sordos y para gente que escucha pero no entiende la lengua original. En el primer caso, se describen todos los sonidos y tiene que ser más consciso, en el segundo no. - 2 (máximo 3) líneas (máx. 37 caracteres por línea)
- 15 caracteres por segundo
- aparecen y desaparecen en bloque
+ etiquetas
si alguien no está la escena pero habla - lo pones en cursiva
Audiodescripción para personas ciegas: apoyo a la comunicación para personas ciegas o con discapacidades visuales, para que puedan tener el mismo nivel de información que las que ven.
Traducción intersemiotica: traducir de imágenes a palabras, se tiene que describir desde la cosa más grande a los detalles pequeños
Chaume
- En España se usa el doblaje: hablar encima de la persona que está hablando en la lengua original, para que parezca que está hablando la lengua meta.
- intralingüística (dentro de la misma lengua)
tipos de sincronía
- labial: algo súper difícil/ casi imposible por causa de lenguajes distintos - el público ya sabe que no puede ser posible.
- gestos
-verosímil- para que parezca real en la lengua de llegada o lengua meta.
-isocronía: mantener las pausas etc.
subtítulos
Hay que distinguir los subtítulos para sordos y para gente que escucha pero no entiende la lengua original. En el primer caso, se describen todos los sonidos y tiene que ser más consciso, en el segundo no. - 2 (máximo 3) líneas (máx. 37 caracteres por línea)
- 15 caracteres por segundo
- aparecen y desaparecen en bloque
+ etiquetas
si alguien no está la escena pero habla - lo pones en cursiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario